
1.Ve lo que tu competencia hace
No hablamos de copiar sino de identificar qué tienen ellos que nos conviene tener a nosotros también, por ejemplo, si en su sitio la limpieza visual facilita el proceso de compras ¡busquemos esa limpieza también!

2. Ve lo que las grandes empresas hacen
De nuevo, no estamos buscando replicar el sitio pues eso luciría realmente mal, sino estamos pretendiendo innovar y tomar tips de diseño que podamos añadir a nuestro sitio para que este sea el óptimo para nuestros usuarios.

3. Considera tus gustos y tu marca
Ahora bien, no perdamos lo que nos caracteriza como empresa o negocio, añadamos todo lo que nos da carácter y personalidad como nuestros colores, logo, e incluso nuestro discurso, la forma en la que hablamos a nuestros clientes.

4. Inspírate fuera de la web
Ojo que a veces la inspiración la buscamos tanto dentro de nuestra área que nos perdemos todo lo que el mundo de fuera tiene para nosotros, busquemos inspiración en películas, arte, en ver lo que nos rodea y expresarlo a nuestro diseñador.

5. Deja que los expertos te asesoren
Finalmente, dejémonos asesorar por los expertos, porque entre tantas ideas puede que perdamos el objetivo sobre lo que una página web es y necesita, ellos por medio de su experiencia podrán no solamente darte buenos consejos, sino hacerlo pensando en tu negocio y que esto le traiga beneficios.
¿Tienes preguntas o necesitas asesoría?
Mitos de las agencias de redes sociales
Las agencias de marketing, de redes, de emprendimientos y de desarrollo web abundan hoy en día, esto ha llevado a precios que se adaptan a la demanda y la competencia por lo que actualmente tenemos empresas o agencias que prometen por poca inversión el cielo y las...
¿Dónde contratar hosting?
Las empresas proveedoras del servicio se popularizaron a raíz de la…
Diseño Páginas Web Puebla
Mi-Pagina.com cumple 12 años en Puebla haciendo diseño